Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de enero de 2011

POEMAS VISUAIS

¿Estás ahí?... en la sombra de una piedra hundida en el agua.

Mariposa

Indecisión

Dos en la carretera

Perigo: lúa

Pepe Cáccamo me ha dejado publicar sus Poemas visuais (Poemas visuales) y aunque solo el último tenía título (Peligro: luna) espero que acoja con benevolencia la osadía de enmendar a los poetas. Estoy segura de que me perdona.

lunes, 21 de julio de 2008

OLAFUR

Una vez, hace ya algunos años, entré en un museo y me encontré con esto:







Era la Tate Modern de Londres y en el enorme espacio que antes fuera una fábrica, brillaba cálidamente este enorme sol. Se trataba del Weather projet de Olafur Eliasson, pero ni el título del proyecto ni el nombre del artista me dijeron nada.
Me quedé allí en medio de ese enorme vacío, en la penumbra de un benéfico sol que nos acariciaba. Entonces pude ver que el techo de la inmensa nave era un gigantesco espejo que nos reflejaba, diminutos pero reconocibles.


Y se obró el milagro, ese momento mágico de conexión con una obra de arte que he sentido pocas veces. De pronto las dimensiones espaciales se confundieron, flotabas en un espacio continuo cuya única referencia era el magnífico sol. No había arriba y abajo, ni delante y detrás. Pero al contrario de lo que pueda parecer, no se producía ninguna sensación de angustia, más bien de liberación. La gente se quedaba extasiada, se sentaba en el suelo, se tumbaba, charlaba, en una atmósfera irreal, inexplicable, acogedora como un enorme seno materno.



No sé si muchos considerarían este sol como una obra de arte o si el Arte debe conmover. No siempre necesito respuestas, algunas veces me basta con haber estado allí.







Olafur Eliasson es un danés de padres islandeses que vive en Berlín y su nombre ha vuelto a llamar mi atención estos días. Su nueva obra son estas fantásticas cataratas repartidas por emblemáticos lugares de New York.









Me interesa la idea de desmitificar el arte y mitificar la vida cotidiana. En toda experiencia física o emocional siempre hay un elemento ético, de responsabilidad, de establecer un punto de vista, tanto en el arte como en la vida. La mayor amenaza de nuestro tiempo no son las discrepancias o las diferencias, sino la indiferencia. La sensación de que lo que tú eres, votas o dices no tiene ninguna influencia. Lo contrario es la participación, y el arte, para mí, implica promoverla.



Como poco, este Olafur me parece la mar de interesante.

Olafur Eliasson. No volveré a olvidar su nombre.