Cuando una ola te envuelve en el mar, arriba y abajo dejan de existir, el mundo conocido se desvanece en una tosca lejanía mientras giras y giras.viernes, 31 de diciembre de 2010
ADIÓS 2010
Cuando una ola te envuelve en el mar, arriba y abajo dejan de existir, el mundo conocido se desvanece en una tosca lejanía mientras giras y giras.viernes, 24 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
INVIERNO EN LAS ISLAS

viernes, 17 de diciembre de 2010
MOON

lunes, 13 de diciembre de 2010
RETRATOS
(Apoyada en un poste de amarre, me daba el perfil: Galatea contemplando lejanías inexploradas. La brisa le acariciaba el pelo, y su cabeza se volvió hacia mí con etérea suavidad, como movida por el aire)MARILYN: Recuerdas que te dije que si alguien te preguntaba cómo era verdaderamente Marilyn Monroe..., bueno, ¿qué le contestarías? (Su tono era inoportuno, burlón, pero también grave: quería una respuesta sincera.) Apuesto a que dirías que soy una estúpida. Una sentimental.

sábado, 11 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
¿SOÑADORES?
Los estudiantes italianos defienden estos días la universidad pública y en medio de las revueltas se rearman con escudos en los que se leen títulos de obras literarias. Esta ha sido la noticia y el símbolo de la Cultura aporreada por las fuerzas del orden, la fotografía más buscada.sábado, 4 de diciembre de 2010
UNA ROSA ES UNA ROSA

vienimi a cercare
tutta la sera io resterò da sola
ed io per te
muoio per te
con una rosa sono venuto a te
miércoles, 1 de diciembre de 2010
SORRISO AMARO



lunes, 29 de noviembre de 2010
CUBILETES
He recibido carta de mi querido profesor Tanner y en ella me da cuenta, con su habitual melancolía, de un hecho ocurrido a un colega suyo. Sé que tras la narración de esta experiencia ajena subyace como siempre el profundo desencanto y la tristeza de un hombre que se sabe perdedor en todas las batallas. Sin embargo, esta vez creo adivinar en la rúbrica retorcida de sus letras una pequeña y circunstancial sonrisa.
-¿Maehtro, er cubilete amarillo pa qué eh?
-Maehtro, la Yeni eh una empollona, que ciempre tiene er cubilete verde.
-Maehtro, me zan perdío loh cubileteh, ¿puedo i ar cervicio?
-Maehtro, ¿ci zaco er cubilete verde maprueba?
-Maehtro, mira cómo toco la batería con loh cubileteh.
-Maehtro, er Crihtian ma ehcupío en er cubilete.
-Maehtro, yo lo primero lo he entendío pero aluego no, ¿qué cubilete pongo?
-Maehtro, ¿si traemoh loh cubileteh hay que traé tamién er libro?
-Maehtro, yo er cubilete roho no lo pongo, que me llaman zurnormá.
Sé que mi querido profesor, con su habitual mesura de hombre razonable, no aprobaría el comentario inconveniente que voy a hacer, pero después de leer esto, lo que dan ganas es de transmutarse en un Terminator y ponerse delante del cuerpo de inspectores y pedagogos con un bazooka de largo alcance lleno de cubiletes y disparar con una liberadora sonrisa: Sayonara baby.
domingo, 28 de noviembre de 2010
TORCUATO ABANDONADO ( y III)
miércoles, 24 de noviembre de 2010
DESPUÉS DEL AMOR

Tendida tú aquí, en la penumbra del cuarto,
como el silencio que queda después del amor,
yo asciendo levemente desde el fondo de mi reposo
hasta tus bordes, tenues, apagados, que dulces existen.
Y con mi mano repaso las lindes delicadas de tu vivir
retraído.
Y siento la musical, callada verdad de tu cuerpo, que hace
un instante, en desorden, como lumbre cantaba.
El reposo consiente a la masa que perdió por el amor su
forma continua,
para despegar hacia arriba con la voraz irregularidad de
la llama,
convertirse otra vez en el cuerpo veraz que en sus límites
se rehace.
Tocando esos bordes, sedosos, indemnes, tibios,
delicadamente desnudos,
se sabe que la amada persiste en su vida.
Momentánea destrucción el amor, combustión que
amenaza
al puro ser que amamos, al que nuestro fuego vulnera,
sólo cuando desprendidos de sus lumbres deshechas
la miramos, reconocemos perfecta, cuajada, reciente la
vida,
la silenciosa y cálida vida que desde su dulce exterioridad
nos llamaba.
He aquí el perfecto vaso del amor que, colmado,
opulento de su sangre serena, dorado reluce.
He aquí los senos, el vientre, su redondo muslo, su acabado
pie,
y arriba los hombros, el cuello de suave pluma reciente,
la mejilla no quemada, no ardida, cándida en su rosa
nacido,
y la frente donde habita el pensamiento diario de nuestro
amor, que allí lúcido vela.
En medio, sellando el rostro nítido que la tarde amarilla
caldea sin celo,
está la boca fina, rasgada, pura en las luces.
Oh temerosa llave del recinto del fuego.
Rozo tu delicada piel con estos dedos que temen y saben,
mientras pongo mi boca sobre tu cabellera apagada.
VICENTE ALEIXANDRE
lunes, 22 de noviembre de 2010
AUTOBOMBO

Querida Lula:
He recibido tu felicitación por el premio nacional de cómic. Te lo agradezco. Tú también contribuiste a ello desde tu blog que, por cierto, cada vez me parece mejor.
Un abrazo.
Antonio Altarriba

domingo, 21 de noviembre de 2010
TORCUATO ABANDONADO (II)
viernes, 19 de noviembre de 2010
O MARE E TU

Sentir em nós.Sentir em nós uma razão para não ficarmos sós. E nesse abraço forte sentir o mar, na nossa voz. Chorar como quem sonha. Sempre navegar nas velas rubras deste amor. Ao longe a barca louca perde o norte. No teu olhar um espelho de água.A vida a navegar por entre o sonho e a mágoa sem um adeus sequer. E mansamente, talvez no mar, eu feita espuma encontre o sol do teu olhar. Voga ao de leve, meu amor, ao longe a barca nua a todo o pano. lunes, 15 de noviembre de 2010
BAGATELAS

domingo, 14 de noviembre de 2010
TORCUATO ABANDONADO (I)
sábado, 13 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
SUSPIROS

En la época de nuestra juventud, el amor nos parecía un sentimiento poderoso, capaz de transformar una vida. El deseo sexual, que le era inseparable, se acompañaba de un espíritu de aproximación, de conquista y de participación que debía elevarnos por encima de lo meramente material y hacernos capaces de grandes cosas.
Una de las encuestas de los surrealistas más célebres comenzaba con esta pregunta: “¿Qué esperanza pone usted en el amor?” Yo respondí: “Si amo, toda la esperanza. Si no amo, ninguna”. Amar nos parecía indispensable para la vida, para toda acción, para todo pensamiento, para toda búsqueda.
Hoy, si he de dar crédito a lo que me dicen, ocurre con el amor como con la fe en Dios. Tiene tendencia a desaparecer, al menos en ciertos medios. Se le suele considerar como un fenómeno histórico, como una ilusión cultural. Se le estudia, se le analiza..., y, si es posible, se le cura.
Yo protesto. No hemos sido víctimas de una ilusión. Aunque a algunos les resulte difícil creer, hemos amado verdaderamente.
Claro está que a veces regreso a un lugar del que ya me he despedido. Pero no importa. Al marcharme, lo saludo por segunda vez.
Así es como quisiera morir, sabiendo que, esta vez, no volveré.
lunes, 8 de noviembre de 2010
BOFETÓN

Salid a pie y recorred, sin objeto, las calles céntricas: observad, y los candidatos al crimen pasional se os presentarán ante la vista...
martes, 2 de noviembre de 2010
PROVOCACIÓN
Ayer por la tarde, un grupo de obreros subía tranquilamente por la calle de la Montera cuando, por la acera contraria, vieron bajar a dos sacerdotes. Ante tal provocación...lunes, 1 de noviembre de 2010
DIFUNTOS
Dirigíanse las gentes por las calles en gran número y larga procesión, serpenteando de unas en otras como largas culebras de infinitos colores: ¡al cementerio! ¡al cementerio! ¡Y para eso salían de las puertas de Madrid! Vamos claros, dije yo para mí, ¿dónde está el cementerio? ¿Fuera o dentro? Un vértigo espantoso se apoderó de mí, y comencé a ver claro. El cementerio está dentro de Madrid. Madrid es el cementerio. Pero vasto cementerio donde cada casa es el nicho de una familia, cada calle el sepulcro de un acontecimiento, cada corazón la urna cineraria de una esperanza o de un deseo (...).viernes, 29 de octubre de 2010
VAI VAI



